Convento San Carlos

Zone d'identification

Type d'entité

Collectivité

Forme autorisée du nom

Convento San Carlos

forme(s) parallèle(s) du nom

  • Collegii Sancti Caroli oppidi Sancti Laurenti

Forme(s) du nom normalisée(s) selon d'autres conventions

Autre(s) forme(s) du nom

  • Colegio de Padres Misioneros de San Carlos en el Carcarañal (1786-1796)
  • Colegio de San Carlos en la Santa Provincia del Paraguay (desde su fundación)
  • Apostólico Colegio de Propaganda Fide de San Carlos de la Santa Provincia de la Assumpcion del Paraguay (1807)
  • Colegio de San Carlos de Propaganda Fide en el pueblo de San Lorenzo (1861)
  • Colegio de Misioneros de Propaganda Fide de San Carlos (1816)
  • Colegio de San Carlos de Propaganda Fide de la Orden de Menores de nuestro Padre San Francisco (1864)
  • Colegio Apostólico de San Carlos

Numéro d'immatriculation des collectivités

AR-S-AHCSC.82119130

Zone de description

Dates d’existence

1786-2021

Historique

el Convento San Carlos se fundó en 1786 como Colegio de Propaganda Fide en la ex estancia jesuítica San Miguel del Carcaraña, gracias a las gestiones de Fr. Juan Matud. Su fundación y su conformación institucional respondieron tanto a las directrices del Consejo General de Indias y de la Congregación de Propaganda Fide -creada por bula papal en 1622 con el objetivo de establecer centros misioneros que respondiesen directamente a la Santa Sede-, como a las Constituciones Generales de la Orden de Frailes Menores y las Bulas papales de Inocencio XI. El Colegio funcionó como órgano director de las misiones franciscanas establecidas en la zona de Santa Fe, Chaco y Formosa, y a su vez como casa de estudio de los novicios, quienes eran formados para la labor misional.
El Convento dejó de funcionar como Colegio de Propaganda Fide en el año 1913, tras la eliminación de la figura de los Colegios en toda Latinoamérica. Al año siguiente se creó la Comisaría Franciscana que pasó a llamarse Comisaría Provincial San Miguel Arcángel de Misioneros Franciscanos de la República Argentina en 1927 y funcionó como organismo jurisdiccional superior que gobernaba todas las casas franciscanas de la región del Litoral (aunque en un inicio, desde 1914 a 1923, incluyó también los ex Colegios de Salta y de Jujuy). El Convento San Carlos funcionó como casa rectora de dicha Comisaría.
En 14 de octubre de 1955, observando las nuevas Constituciones Generales de la Orden de 1953, la Comisaría de Misioneros pasa a denominarse Custodia San Miguel Arcángel, dependiendo única y exclusivamente del Ministro General de la Orden. En 1971, luego de la celebración del Capítulo General, la Custodia Franciscana es erigida como Vicaría. Esta nueva estructura jurídica duró dieciséis años, modificando su denominación institucional en varias oportunidades.
En 1987 se establece la Provincia Franciscana San Miguel Arcángel, institución que perduró hasta el 13 de marzo del 2014, momento en el que por decreto del Gobierno General de la Orden se integra a la Provincia Franciscana de la Asunción de la Santísima Virgen del Río de la Plata, por lo cuál los Hermanos, conventos, casas y obras de la PFSM, se integran a la mencionada provincia.

Lieux

Sede: San Lorenzo (Santa Fe, Argentina)
Misiones dependientes: Misión Laishí (Formosa, Argentina)
Misión Tacaaglé (Formosa, Argentina)
Nueva Pompeya (Chaco, Argentina)
San Martín Norte (Santa Fe, Argentina)
San Pedro (Santa Fe, Argentina)
San Javier (Santa Fe, Argentina)
Santa Rosa de Calchines (Santa Fe, Argentina)
Hospicio dependiente: Rosario (Santa Fe, Argentina)
Ámbito de competencia: región del Litoral

Statut légal

Organismo privado - Orden de Frailes Menores

Fonctions et activités

Actividad evangelizadora en misiones indígenas
Acción pastoral
Formación religiosa de los miembros
Educación en primeras letras para la población laica de la región

Textes de référence

Organisation interne/Généalogie

Contexte général

Zone des relations

Zone des points d'accès

Mots-clés - Sujets

Mots-clés - Lieux

Occupations

Zone du contrôle

Identifiant de notice d'autorité

AR-S-AHCSC.82119130/CSC

Identifiant du service d'archives

Règles et/ou conventions utilisées

Statut

Ébauche

Niveau de détail

Moyen

Dates de production, de révision et de suppression

2022/11/03

Langue(s)

  • espagnol

Écriture(s)

  • latin

Sources

Notes de maintenance

  • Presse-papier

  • Exporter

  • EAC

Sujets associés

Lieux associés